Energía

Hidrógeno en Bahía de Quintero: Proyecto Ambiental Aprobado para Revolución Industrial

Proyecto de hidrógeno verde en Bahía de Quintero obtiene aprobación ambiental, beneficiando la industria local. Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso ha dado luz verde a la iniciativa de hidrógeno verde de GNL Quintero y Acciona Energía. El proyecto,…

JP Morgan prevé baja en precios del petróleo con Trump

JP Morgan anticipa una caída en los precios del petróleo bajo el mandato de Donald Trump, apuntando a su plan anti-inflación. Impacto de la política de Trump en los precios del petróleo Según recientes previsiones de JP Morgan, se espera una notable disminución en los precios del petróleo durante…

Demanda energética de centros de datos globales genera uso de combustibles fósiles

La creciente demanda de electricidad de los centros de datos globales podría aumentar el uso de combustibles fósiles. Impacto de la Inteligencia Artificial y la Computación en la Nube en la Demanda Energética Según una investigación de Reuters, la demanda inesperada de energía impulsada por la inteligencia artificial y…

Encuesta revela: Energía solar, eólica y litio impulsarán economía en Antofagasta

Un estudio realizado por la consultora Criteria y Colbún reveló que un 23% y 25% de los encuestados en la Región de Antofagasta espera un crecimiento importante en la generación de energía solar y eólica y en la minería del litio en los próximos 10 años. Además, se considera…

Pacific Hydro recibe aprobación del SEA y pondrá en marcha la construcción de nuevo parque “Solar Wing”

Después de varios meses de espera, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó la aprobación para el desarrollo del segundo parque solar de Pacific Hydro en la Región de Atacama, denominado "Solar Wing". Con este hito, la generadora de energía 100% renovable continúa su estrategia de diversificación en Chile…

Desafíos de Argentina en exportación de gas natural: ¿Logrará superarlos?

El yacimiento de Vaca Muerta en Argentina es uno de los mayores productores de gas natural del mundo, con un auge significativo en los últimos años. Sin embargo, el reto de actualizar la infraestructura existente y el enfoque actual del gobierno podrían limitar el potencial del país como exportador…

Conocida empresa chilena que desarrollaba proyectos de energías renovables pidió su quiebra: estas fueron sus razones

Durante las últimas jornadas, se dio a conocer que una empresa chilenaque se dedicaba a la realización de proyectos con energía solar solicitó su quiebra. La compañía en cuestión se había adjudicado la primera licitación del programa Casa Solar de la comuna de Puente Alto, en la región Metropolitana. Empresa que se…

Publicado por Sergio Mendoza

Tensiones entre Rusia y EE.UU.: ¿Cómo afecta la exportación de uranio?

El panorama energético internacional enfrenta cambios significativos tras las medidas tomadas por Rusia en relación con la exportación de uranio enriquecido. Las implicaciones de estas decisiones afectan tanto a los suministros energéticos globales como a las relaciones comerciales entre Rusia y Estados Unidos. Rusia y sus Entregas de Uranio:…

España tiene un plan para convertirse en una potencia de las tierras raras y dejar de depender de China: reciclaras

Las tierras raras son uno de los motores del mundo actual. Se trata de una serie de elementos que, una vez refinados, se utilizan para fabricar dispositivos electrónicos, baterías de esos dispositivos o de coches eléctricos, imanes para turbinas eólicas, radares, satélites, telescopios o sistemas de resonancia magnética. No son un…

Publicado por Sergio Mendoza

Ministerio de Energía presentará indicación a proyecto de subsidio eléctrico para implementar instalación masiva de paneles solares en todo Chile

La propuesta surgió desde la bancada de diputados y diputadas del PPD e Independientes, quienes plantearon que, en caso de existir eventuales excedentes en la recaudación posterior al pago de subsidios a las cuentas de la luz, se destinen dichos recursos para la instalación de más de 100 mil…

Ministro Pardow participa en la Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo en Santiago

Este seminario surgió con el objetivo de dar a conocer los resultados del programa Casa Solar en Generación Individual y Propiedad Conjunta.  En dependencias del Ministerio de Energía, y con la presencia del ministro, Diego Pardow, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme y el…

Comité Estratégico de Hidrógeno Verde se reunió para conocer avances del Plan de Acción y próximos hitos para el desarrollo de la industria

Durante el encuentro se abordaron temas como la entrada en vigor del Reglamento de Seguridad de Instalaciones de Hidrógeno, el desarrollo de infraestructura portuaria impulsada por ENAP y la próxima instalación, en marzo de 2025, de electrolizadores en institutos de formación técnica y liceos de las regiones de Antofagasta…

Integración eléctrica en América del Sur: avances y desafíos energéticos

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) ha lanzado su segunda Nota Técnica en la serie de publicaciones mensuales enfocadas en la situación energética de América Latina. Este informe se centra en la integración eléctrica en América del Sur, proporcionando un análisis detallado sobre los avances en infraestructura, el crecimiento…

El mayor proyecto de energía renovable del mundo será más grande que 47 países. Incluidos Eslovenia y El Salvador

La fuerte apuesta de Australia por las renovables no solo está redefiniendo sus relaciones con el Sudeste Asiático, está redefiniendo los límites de lo que un proyecto de energía eólica y solar puede llegar a ser. El mayor hub renovable del mundo.  El ambicioso Western Green Energy Hub (WGEH) está proyectado sobre…

Publicado por Sergio Mendoza

Dónde estudiar la carrera de Técnico en Energías Renovables: sueldo puede ser de más de $2 millones

Se acerca un periodo especial para los jóvenes en Chile: se trata de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), sus resultados y el periodo de postulación, donde una posible alternativa rentable es la carrera de Técnico en Energías Renovables. De acuerdo a los datos oficiales, los titulados…

Publicado por Sergio Mendoza

Rusia avanza en la construcción de centrales nucleares flotantes

La corporación atómica de Rusia, conocida como Rosatom, ha confirmado los acuerdos alcanzados durante la reciente cumbre del grupo BRICS en Kazán para la construcción de nuevas centrales nucleares flotantes. «Durante las reuniones en el marco de la cumbre BRICS surgieron nuevos acuerdos», dijo Alexéi Lijachov, director de Rosatom, durante la botadura…

Adiós a las placas solares: los aerogeneradores modulares con levitación magnética que se instalan fácilmente en casa

Un rápido vistazo desde las alturas revela la creciente popularidad de las placas solares en los tejados de ciudades y pueblos de España. El alto precio de la luz en los últimos años ha animado a muchos a instalar energía solar en sus viviendas. Esta tecnología también se encuentra ahora…

Publicado por Sergio Mendoza

Trump presidente: ¿Qué pasará con el Sector Energético?

La victoria electoral del republicano Donald Trump tiene implicaciones profundas para el sector energético en Estados Unidos y a nivel global. Desde su primer mandato, Trump ha sido conocido por su apoyo decidido a la industria de los combustibles fósiles y su escepticismo hacia las políticas climáticas internacionales. Su…

Consulta pública para descarbonización energética: claves y apoyo al plan

El Gobierno ha iniciado una consulta pública abierta sobre su plan de descarbonización, el cual se conforma por una serie de medidas estratégicas que buscan transformar el sector energético del país. Hasta el próximo 16 de diciembre, la sociedad podrá participar en esta consulta a través del sitio web…

Energía renovable en Chile: Propuesta apunta a la coexistencia de las distintas escalas de generación

La empresa de energía renovable wpd, que lleva 15 años operando en Chile, ha consolidado su presencia en el país con más de 360 MW de energía eólica en operación, principalmente en la octava y novena región. Actualmente, están diversificando su oferta al explorar proyectos fotovoltaicos y eólicos futuros,…

Publicado por Sergio Mendoza
Salir de la versión móvil