Un sistema clave para la continuidad operacional
La minera Lomas Bayas anunció la exitosa implementación de un sistema EDAC (Esquema de Desconexión Automática de Carga), herramienta crítica para mejorar la seguridad y confiabilidad de su red eléctrica. Este mecanismo actúa en milisegundos frente a eventos de subfrecuencia o subtensión, desconectando cargas de manera automática para estabilizar la red y prevenir colapsos.
El EDAC, además, contribuye a la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ya que está diseñado para responder a contingencias extremas, como caídas de frecuencia que podrían desencadenar apagones masivos.
Liderazgo técnico y ejecución interna
De acuerdo con la compañía, el proyecto fue liderado por el equipo de Distribución Eléctrica de Mantenimiento Área Húmeda y desarrollado con recursos internos, lo que demuestra la capacidad técnica de sus profesionales.
Cristian Gaete, superintendente de Mantenimiento Área Húmeda, destacó que la iniciativa se concretó con un “diseño claro, ejecución eficiente e impacto directo en la continuidad operacional”.
Por su parte, Edberg Downing, jefe de Distribución y Suministro Eléctrico, explicó que el EDAC es fundamental “para contener perturbaciones y evitar apagones masivos. Su adopción asegura estabilidad y confiabilidad, esenciales para nuestras operaciones y el suministro eléctrico del país”.
Cumplimiento normativo
La implementación del EDAC también permite a Lomas Bayas dar cumplimiento a la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio (NTSyCS), reforzando su compromiso con la operación segura, la continuidad productiva y el aporte confiable al sistema eléctrico nacional.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lomas-bayas-culmina-implementacion-de-edac-para-reforzar-seguridad-electrica/">Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica</a>