El precio del oro mostró estabilidad al inicio de la semana, impulsado por expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, mientras el dólar se mantuvo firme.
A las 10:11 GMT, el oro al contado registró un leve avance del 0,1% y se ubicó en US$ 4.070,97 por onza. En contraste, los futuros para diciembre retrocedieron 0,3% hasta los US$ 4.067,80.
El dólar continuó cercano a los máximos de seis meses alcanzados el viernes, lo que encareció el metal para los inversionistas que operan con otras divisas.
Factores que influyen en el precio
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, indicó que el oro se mantuvo estable mientras el mercado evaluaba la posibilidad de un nuevo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Las declaraciones de John Williams, presidente de la Fed de Nueva York, reforzaron esta visión al señalar que existe margen para reducir los costos de los préstamos debido a un mercado laboral más débil.
El viernes, Williams sostuvo que los tipos podrían bajar sin comprometer la meta de inflación, lo que aumentó la expectativa de un recorte en diciembre. Las proyecciones saltaron del 40% al 76% según la herramienta FedWatch de CME.
Expectativa por datos económicos
El oro, considerado atractivo en escenarios de tasas bajas por tratarse de un activo sin rendimiento, recibió un impulso adicional a la espera de datos relevantes de Estados Unidos: ventas minoristas, solicitudes de subsidio por desempleo y precios de producción, los cuales serán publicados durante la semana.

