Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre

Pago del Bono Trabajo Mujer: requisitos, montos y fechas clave de noviembre

El Bono al Trabajo Mujer comenzará su pago de noviembre, beneficiando a trabajadoras dependientes e independientes en situación vulnerable.

Detalles sobre el pago del Bono al Trabajo de la Mujer

El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un beneficio económico dirigido a trabajadoras de entre 25 y 59 años que pertenezcan al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH). Este apoyo, que se distribuye a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se puede postular en línea en cualquier momento del año.

El bono contempla dos modalidades de pago: mensual y anual. El pago mensual, correspondiente al 75% del bono total, es distribuido en 12 cuotas a lo largo del año. Por su parte, el 25% restante se pagó durante el mes de agosto en la modalidad anual. Para las trabajadoras que eligieron el pago mensual y postularon en julio de este año, noviembre representará su primera cuota.

Montos y criterios de cálculo del bono

El monto del BTM se calcula según la renta mensual de la trabajadora. Por ejemplo, quienes tienen una renta igual o inferior a $294.377 pueden recibir entre $1 y $44.157, incrementándose este monto en proporción directa con el sueldo. En tramos de renta superior, entre $367.971 y $662.348, el bono disminuye progresivamente desde $44.157 hasta $1.

Para acceder a los pagos mensuales, es crítico cumplir ciertos requisitos adicionales, entre ellos tener una renta bruta mensual inferior a $662.348, estar al día en cotizaciones previsionales y de salud, y no trabajar para instituciones del Estado ni empresas públicas con participación superior al 50%. Asimismo, las trabajadoras dependientes deben acreditar sus ingresos mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en el año de postulación.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil