El World Mining Congress (WMC) 2026 se acerca, y Perú se prepara para ser sede de este evento de trascendencia mundial.
Cierre de convocatoria para trabajos técnicos en el WMC 2026
El plazo para presentar resúmenes técnicos del WMC 2026 en Lima está por cerrar. Profesionales de diversas partes del mundo han enviado sus propuestas al portal wmc2026.org/submit-abstract.
La Dra. Doris Hiam-Gálvez, presidenta del Comité de Programa, resalta la importancia de que expertos internacionales se sumen al debate sobre el futuro de la minería.
- IA y toma de decisiones basada en datos.
- Salud, seguridad y bienestar.
- Sistemas autónomos y robótica.
- Geociencia y próxima generación de exploración.
Y muchos otros ejes temáticos clave esperan contribuciones innovadoras para abordar los desafíos del sector minero en un contexto global.
Experiencia global en el WMC 2026
El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organiza este importante evento que atraerá a más de 3.000 líderes de 70 países a discutir sobre el futuro de la minería.
Además de las sesiones técnicas, el congreso ofrecerá una experiencia enriquecedora que combina conocimiento técnico con la rica cultura peruana, incluyendo visitas a sitios arqueológicos y yacimientos mineros emblemáticos.
El WMC 2026 busca inspirar a los participantes a pensar en cómo transformar la industria minera en una actividad más sostenible, inclusiva e innovadora.
Los interesados aún pueden enviar sus resúmenes técnicos hasta el 13 de octubre de 2025 a través de: wmc2026.org o vía correo electrónico a: wmc2026@iimp.org.pe