La minera Sierra Gorda SCM y sus contratistas DMC Mining, Grúas ByC, ASIB Group y San Gabriel realizaron por primera vez el pago de 88 permisos de circulación para vehículos pesados en la comuna de Sierra Gorda, una acción impulsada durante 2025 como parte del programa voluntario “Compromiso que Circula”, que permitió recaudar más de 7 millones de pesos.
Antecedentes de la iniciativa
La medida forma parte del objetivo de aportar al desarrollo de la comunidad local. La iniciativa fue promovida por la alcaldesa Adriana Rivera Vega, quien dispuso el apoyo de su equipo municipal para ejecutar el proceso de cambio de registro vehicular. Según lo informado, el aporte se concretó en septiembre de 2025, sin representar una inversión adicional para la compañía.
Declaraciones de la empresa
El CEO de la minera, Marcelo Bustos, valoró el trabajo conjunto con las empresas colaboradoras. “Como compañía buscamos innovar en cada aspecto de lo que hacemos, incluyendo la forma en que nos relacionamos con nuestros vecinos. Nos llena de orgullo poder sumar a nuestras empresas contratistas en el compromiso constante con la comunidad. Esta colaboración nos da la tranquilidad de estar haciendo lo correcto”, afirmó.
La Fiscal General de Sierra Gorda SCM, Rocío Amarilla Páez, destacó la buena recepción de la medida entre las empresas participantes y confirmó su proyección. “La recepción por parte de las empresas contratistas fue buena; por eso, vamos a ampliar la convocatoria durante 2026, para que el pago de patentes quede establecido como una forma de aporte permanente de los contratistas de Minera Sierra Gorda SCM a la comuna”.
Reacción del municipio
La alcaldesa Adriana Rivera Vega valoró la disposición de la compañía para impulsar la iniciativa. “Quiero agradecer a la empresa Minera Sierra Gorda SCM por impulsar en conjunto a nosotros el compromiso de sus contratistas para que tengan la disposición de pagar sus patentes en nuestra comuna, contribuyendo así al desarrollo local y al bienestar de nuestros vecinos”.
La autoridad sostuvo que este tipo de acciones fortalece la relación entre la empresa y la comunidad. “Este gesto refleja una verdadera responsabilidad social empresarial y el reconocimiento de una licencia social activa en nuestro territorio. Con acciones como ésta fortalecemos la alianza público-privada y avanzamos juntos hacia una comuna más justa, sustentable y participativa”, indicó.
Proyecciones
Sierra Gorda SCM anticipa que en los próximos periodos buscará incorporar a más empresas, además de vehículos livianos y de transporte de personal, con el fin de consolidar el programa “Compromiso que Circula”, que en 2025 permitió recaudar más de 7 millones de pesos en permisos de circulación.

