SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

SQM Litio valoró la reciente aprobación de la postulación de Chile para implementar el Extractive Industries Transparency Initiative (EITI), el estándar internacional más reconocido en materia de transparencia en la gestión de recursos naturales. La adhesión de Chile a este mecanismo representa un hito para la minería nacional, ya que promueve la publicación abierta y verificable de información sobre ingresos, contratos, licencias y aportes al Estado, fortaleciendo la confianza ciudadana y la gobernanza del sector.

El EITI, presente en más de 50 países, establece que la transparencia en la industria extractiva debe ser construida de manera conjunta entre el gobierno, las empresas y la sociedad civil, lo que permitirá avanzar en procesos de mayor rendición de cuentas y legitimidad social en Chile. En este marco, SQM —que desde 2023 forma parte del grupo de más de 65 empresas a nivel global que apoyan activamente este estándar— reafirma su compromiso con una minería más abierta, sostenible y responsable.

Javier Silva, gerente de Sostenibilidad de SQM Litio, explicó que, “la transparencia y la sostenibilidad son pilares centrales en nuestra manera de operar. La aprobación de Chile al EITI marca un avance histórico que contribuirá a elevar los estándares de la minería nacional, y desde SQM Litio reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando a una industria más abierta, participativa y responsable”.

La aprobación de Chile al EITI se enmarca en el esfuerzo por avanzar hacia una minería con mayores niveles de apertura y confianza pública, siguiendo las mejores prácticas internacionales. El estándar busca que la ciudadanía acceda a información clara y verificable sobre los beneficios que genera la explotación de recursos naturales, fomentando al mismo tiempo una mayor competitividad en el sector.

SQM Litio considera que este avance responde a los desafíos globales que enfrenta la industria, especialmente en un contexto donde recursos estratégicos como el litio son esenciales para la transición energética, el desarrollo de energías limpias y el cumplimiento de metas climáticas a nivel mundial.

La compañía subrayó que la implementación del EITI no solo fortalece la institucionalidad y la competitividad de la minería chilena, sino que también abre la puerta a un diálogo multisectorial más robusto, en el que se generen instancias de participación y se aborde de manera colaborativa el impacto de la industria en las comunidades y el territorio.

Acerca de SQM Litio

SQM Litio es una compañía global listada en la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Santiago (NYSE: SQM; Bolsa de Valores de Santiago: SQM-B, SQM-A), SQM desarrolla y produce diversos productos para varias industrias esenciales para el progreso humano tales como la salud, la nutrición, las energías renovables y la tecnología a través de la innovación y el avance tecnológico. Nuestro objetivo es mantener nuestra posición de liderazgo mundial en los mercados de litio, nitrato de potasio, yodo y sales.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil