Subsidio de Agua Potable: requisitos, cobertura y cómo postular

Subsidio de Agua Potable: requisitos, cobertura y cómo postular

El Subsidio de Agua Potable es un beneficio estatal que busca apoyar a las familias que destinan un porcentaje importante de sus ingresos al pago del consumo de agua y alcantarillado. Está dirigido tanto a hogares urbanos como rurales, y permite cubrir parte del costo mensual de este servicio básico.

¿En qué consiste el beneficio?

El aporte cubre un porcentaje de la cuenta de agua potable y alcantarillado, considerando un consumo máximo de 13 m³ al mes. La cobertura varía entre un 25% y un 85% del total, dependiendo de la situación socioeconómica del hogar.

En el caso de las familias que forman parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, la ayuda es mayor: se subsidia el 100% del valor de los primeros 15 m³ de consumo.

Requisitos para postular

Para acceder al subsidio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Residir de forma permanente en la vivienda que corresponde a la municipalidad donde se solicita el beneficio.
  • Estar al día en los pagos con la empresa sanitaria o el sistema de agua potable rural.
  • Ser jefa o jefe de hogar del grupo familiar principal.
  • Contar con Registro Social de Hogares (RSH).
  • Presentar una postulación colectiva, si se comparte medidor con otras viviendas.
  • Entregar la última boleta de agua pagada.

Además, el postulante debe ser propietario, arrendatario, usufructuario o allegado externo de una vivienda con conexión a la red de agua potable.

Cómo hacer la postulación

El trámite se realiza directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:

El proceso es gratuito y está disponible durante todo el año.

Vigencia y extinción del beneficio

El subsidio se otorga por un período de tres años. Una vez cumplido ese plazo, no se renueva de manera automática, por lo que es necesario volver a postular cumpliendo con los requisitos.

El beneficio puede extinguirse si:

  • No se cumplen las condiciones exigidas.
  • Se dejan de pagar tres meses seguidos de la parte no subsidiada.
  • Se cambia de domicilio.
  • Termina el plazo legal del subsidio.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-de-agua-potable-requisitos-cobertura-y-como-postular/">Subsidio de Agua Potable: requisitos, cobertura y cómo postular</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil