UBS Group ha ajustado su proyección de precio para el oro en 2026, destacando factores económicos y geopolíticos clave.
Proyección al alza para el oro
El banco suizo UBS Group ha elevado su pronóstico del precio del oro a mitad de año en 2026, situándolo en 4.500 dólares por onza, un incremento respecto a su estimación anterior de 4.200 dólares. Este ajuste refleja el optimismo de la entidad ante el impulso del metal precioso, que ha registrado un alza del 56% en lo que va del año, según sus analistas.
De acuerdo con un informe publicado por UBS, se espera que factores como los recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, las incertidumbres geopolíticas y cambios en las políticas públicas de Estados Unidos mantengan una fuerte demanda de oro el próximo año. Además, el deterioro del panorama fiscal estadounidense probablemente seguirá incentivando la compra de oro por parte de bancos centrales e inversionistas, dadas las propiedades únicas del metal al no poseer riesgo de contrapartida.
Posibles escenarios de precios
En un escenario optimista, UBS prevé que el precio del oro podría alcanzar 4.900 dólares por onza, superando en 200 dólares su estimación previa para este escenario y representando un aumento del 20% respecto a los niveles actuales. No obstante, su caso base continúa manteniendo un rango de 3.700 dólares como posible precio a la baja.
A pesar de su perspectiva positiva, UBS señala varios factores que podrían desafiar esta visión a futuro. Entre ellos se encuentran un posible endurecimiento de la política de tasas por parte de la Reserva Federal y las eventuales ventas de oro por parte de los bancos centrales.
Oro en consolidación
El optimismo de UBS se produce en un contexto de consolidación del oro tras haber marcado un récord histórico cercano a 4.381 dólares por onza hace un mes. Desde entonces, el metal ha oscilado principalmente entre los 4.000 y 4.100 dólares, con un pico temporal hacia los 4.200 dólares a mediados de noviembre.
El banco también estima que el metal experimentará otra fase de consolidación hacia finales de 2026, alrededor de los 4.300 dólares por onza, coincidiendo con la finalización de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos.
