El Banco de Exportación e Importación de EE.UU. (US EXIM) planea invertir $100 mil millones en minerales críticos y energía.
Amplio respaldo a minerales críticos y proyectos energéticos
El presidente del US EXIM, John Jovanovic, anunció que esta estrategia se alinea con el objetivo estadounidense de lograr dominio energético global, reduciendo la dependencia de proveedores como China y Rusia. “No podemos avanzar en nada más si no aseguramos cadenas de suministro de materias primas críticas que sean seguras, estables y funcionales”, declaró Jovanovic en una entrevista al Financial Times.
El paquete inicial de inversiones abarcará países como Egipto, Pakistán y Europa. En Egipto, incluirá gas natural por valor de $4 mil millones, entregado por Hartree Partners. Asimismo, el banco financiará con un crédito de $1.250 millones el desarrollo del proyecto minero Reko Diq en Pakistán, operado por Barrick Mining. Este se posiciona como uno de los mayores yacimientos de cobre a nivel global.
Enfoque en minerales claves y seguridad energética
Jovanovic señaló que el EXIM está ultimando acuerdos de minerales críticos que superarán significativamente el monto del crédito para Reko Diq. Sin dar detalles específicos, manifestó su interés en colaborar en pactos entre EE.UU. y aliados estratégicos como Australia. Hasta ahora, el banco ha desplegado $35 mil millones de los $135 mil millones autorizados por el Congreso estadounidense.
Además de minerales críticos, EXIM incrementará su enfoque en la seguridad energética global. En este sentido, están en conversaciones activas sobre proyectos nucleares en el sudeste de Europa, donde empresas estadounidenses como Westinghouse buscan oportunidades. En 2023, el banco respaldó $1.6 mil millones en proyectos de energía verde, marcando un incremento del 74% respecto al año anterior.
Impacto previsto y acuerdos de GNL
El gas natural licuado (GNL) también es un área clave de interés. El banco ha recibido solicitudes desde Europa, África y Asia para apoyar acuerdos de suministro multimillonarios de GNL. Según Jovanovic, es posible que se anuncien pronto estos acuerdos, ampliando así el alcance del objetivo energético estadounidense.
Este plan de inversión no solo refuerza el papel del US EXIM en minerales críticos y energía, sino que también promete diversificar las fuentes de insumos esenciales para sectores clave como la minería y el energético.

