Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

Cámara Minera respalda a Dominga y critica demoras en su aprobación

Tras una visita técnica a La Higuera, el gremio valoró la ingeniería y el aporte hídrico del proyecto, aunque cuestionó los largos tiempos de tramitación para la inversión.

Una delegación de la Cámara Minera de Chile, encabezada por su presidente Manuel Viera, concretó una visita técnica al proyecto minero Dominga, emplazado en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. El objetivo fue evaluar en terreno el impacto técnico, económico y social de la iniciativa.

La comitiva, que incluyó a altos directivos del gremio y representantes de empresas contratistas, recorrió las instalaciones bajo la guía del gerente del proyecto, Luis Bugueño. Durante la actividad, se revisaron los alcances de ingeniería y desarrollo tecnológico que contempla el yacimiento.

Manuel Viera destacó la importancia estratégica de la obra, pero fue enfático al criticar la burocracia estatal. El líder gremial señaló que el extenso tiempo de espera para la aprobación del proyecto resulta perjudicial para incentivar inversiones que benefician tanto al país como a la comunidad local.

Cifras y proyecciones técnicas

Según lo detallado en las reuniones técnicas, Dominga se perfila como un actor relevante en la producción de minerales, con las siguientes proyecciones operativas:

  • Producción anual de 12 millones de toneladas de concentrado de hierro.
  • Producción anual de 150.000 toneladas de cobre.
  • Infraestructura propia que incluye una planta desalinizadora y un puerto.

Foco en sostenibilidad y agua para la comunidad

Uno de los aspectos más relevados por la Cámara Minera fue el componente de innovación y sostenibilidad. El proyecto contempla el uso de tecnologías de automatización y digitalización para optimizar la eficiencia y reducir costos.

En materia hídrica, la planta desalinizadora operará mediante ósmosis inversa, garantizando el suministro para procesos industriales sin afectar las reservas de agua dulce de la zona. Además, se proyecta la integración de energías renovables.

Al respecto, Viera subrayó el impacto social de esta tecnología: «El desarrollo de este proyecto no solo va a aportar con empleos, sino que proveerá de agua a la comunidad, lo que constituye un gran adelanto».

Tras las recientes resoluciones judiciales que han permitido a Dominga seguir avanzando, desde la Cámara Minera concluyeron que «el país requiere más y mejor minería», asegurando que la llegada de esta industria es sinónimo de desarrollo local.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil