El taller “Transformación Digital e Inteligencia Artificial para Pymes” impulsado por Codelco destacó la importancia de la tecnología en negocios.
Taller impulsado por Codelco promueve innovación en el desarrollo local
En el marco de su agenda de fortalecimiento del desarrollo productivo local, el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales de Codelco organizó el taller “Transformación Digital e Inteligencia Artificial para Pymes”. Este evento, que contó con la participación de emprendedoras y emprendedores locales, ofreció a sus asistentes herramientas prácticas y una visión clara sobre cómo integrar digitalización e inteligencia artificial (IA) en sus procesos de negocio. La jornada combinó exposiciones, ejemplos reales y demostraciones con plataformas como ChatGPT, Canva AI y Google Gemini, además de ejercicios que facilitaron la identificación de oportunidades concretas de mejora.
Durante el taller, Alejandro Galleguillos, representante de Loa Consultores, enfatizó la importancia de una correcta integración tecnológica con las capacidades existentes. “La innovación no se trata solo de usar nuevas herramientas, sino de saber integrarlas con nuestros procesos y capacidades”, afirmó. Esta declaración se vio reflejada en el contenido práctico del evento, que incluyó casos reales de inteligencia artificial aplicada en áreas como atención al cliente, marketing, análisis de datos y automatización de procesos, además de abordar prácticas éticas como la protección de datos y el uso responsable de la tecnología como apoyo al juicio humano.
Testimonios reflejan impacto positivo en emprendedores locales
El impacto del taller en las y los participantes quedó evidenciado en diversas opiniones. Susana Sandoval, propietaria de Distribuidora Ma-Lu, expresó su entusiasmo por la actividad: “Para mí fue un primer acercamiento con la IA. Encontré el taller súper interesante, me gustó mucho la dinámica y me encantaría seguir participando. Es una oportunidad muy valiosa para nosotros como pymes”. De manera complementaria, para emprendedores como Nibaldo Rojas, dueño de EconoByte, ya habituados al uso de herramientas tecnológicas, la instancia supuso una oportunidad para profundizar en conocimientos. “Esta herramienta me ayuda a que mis empresas sean más productivas y rentables. La utilizo a diario y quería participar para ver qué más podía aprender de lo que se está haciendo hoy a nivel internacional”, mencionó.
Este taller forma parte de los esfuerzos del Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales por modernizar el ecosistema productivo de la región. Desde su creación, esta iniciativa ha buscado fortalecer las capacidades locales, aumentar la competitividad de emprendedores y promover sostenibilidad en los negocios. Como señaló Alejandro Galleguillos al cierre de su exposición: “Sigamos avanzando juntos hacia negocios más eficientes, creativos y sostenibles”.

