Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 al presentar avances en tecnologías sostenibles para la minería, incluyendo innovación en extracción de litio.

Análisis de balance hídrico y energético en extracción de litio

Durante la Conferencia Internacional Hydroprocess 2025, organizada por Gecamin, Fluor Chile presentó cuatro artículos técnicos enfocados en innovación, destacándose la investigación liderada por Iván Sánchez, ingeniero senior de Procesos. Este estudio, titulado “Análisis del balance de agua y energía en tecnologías tradicionales y emergentes para la extracción del litio”, comparó dos metodologías: la evaporación solar tradicional y la tecnología de Extracción Directa de Litio (DLE).

En su exposición, Sánchez explicó que la tecnología DLE busca reducir el impacto hídrico en los salares al extraer únicamente litio y reintegrar la salmuera procesada. Sin embargo, señaló que este enfoque tiene desafíos: “una vez que tienes el litio extraído de la salmuera, necesitas agua para removerlo desde el sustrato donde lo recogiste y esa agua tiene que venir de alguna fuente, además de tener cierto nivel de calidad”. Según el análisis, los métodos tradicionales de evaporación presentan pérdidas de hasta 100 litros por segundo debido a la evaporación, mientras que las tecnologías DLE requieren agua fresca de calidad y consumen entre 5 y 7 MW de potencia instalada, equivalente a plantas fotovoltaicas de 10 a 20 hectáreas.

Compromiso con la sostenibilidad e innovación

Fluor Chile reafirmó su compromiso con una minería sostenible y eficiente al participar activamente en Hydroprocess 2025. Además de sus investigaciones en extracción de litio, la empresa también presentó proyectos innovadores como lixiviación de cloruros para sulfuros primarios, simulación dinámica aplicada a derivados del litio y optimización de pilas de lixiviación mediante simulación avanzada.

El equipo que representó a la compañía incluyó a destacados profesionales, entre ellos Paulina Urrea, Sergio Ramírez, Eduardo Zavala, Alex Rey, y el director de Tecnologías de Procesamientos de Minerales, Cristián Garrido. Estas iniciativas destacan el rol de Fluor Chile en el desarrollo de soluciones que promueven una minería más sostenible y competitiva, tanto en el país como a nivel global. Su participación en el evento refleja un enfoque hacia la innovación tecnológica necesaria para enfrentar los desafíos actuales del sector minero.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil