El reciente informe de Bank of America sobre el mercado del litio volvió a poner al mineral blanco en el centro de la atención. Tras la decisión de China de cerrar minas por falta de permisos y endurecer la regulación, los precios repuntaron un 20% y el banco proyecta que podrían subir hasta un 54% en los próximos meses.
El efecto inmediato de China
El cierre de la mina Jianxiawo de CATL fue la chispa inicial: el litio saltó un 20% y el mercado comenzó a anticipar un reequilibrio tras dos años de desplome. De mantenerse las restricciones, BofA estima que el precio podría acercarse a los US$ 14.000 por tonelada, frente al promedio actual de US$ 9.100.
La nueva Ley de Recursos Minerales en China apunta a centralizar los permisos en el Ministerio de Recursos Naturales, limitando la capacidad de gobiernos locales para autorizar explotaciones. Esto podría frenar el crecimiento ilimitado de producción y dar estabilidad al mercado.
Un motor inesperado: almacenamiento de energía
Si bien los autos eléctricos siguen siendo el principal destino del litio, BofA subraya que la verdadera sorpresa está en el almacenamiento de energía estacionaria.
- Hoy, 1 de cada 3 baterías producidas se destina a almacenamiento.
- Los fabricantes chinos ya han producido 440 GWh en 2025, casi el doble de lo que el mercado proyectaba instalar este año (250 GWh).
- Expertos del sector anticipan que este mercado podría ser más grande que el de vehículos eléctricos, ya que las redes eléctricas globales necesitan estabilizarse.
SQM y el impacto en Chile
La chilena SQM, segundo productor mundial de litio, viene de reportar una caída de 59% en sus utilidades trimestrales por los bajos precios. Sin embargo, la compañía anticipó un mejor escenario hacia el tercer trimestre, en línea con el repunte esperado del mineral.
De confirmarse la tendencia, Chile y sus productores podrían beneficiarse directamente, especialmente si el mercado del almacenamiento de energía acelera su expansión y genera una demanda estructural más robusta.
Un mercado en transición
El “rebote chino” en los precios es solo una parte de la historia. El verdadero cambio de fondo puede venir por la demanda creciente de almacenamiento energético, que transformaría al litio en un recurso aún más crítico para la transición energética global.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/mas-alla-de-china-la-demanda-de-baterias-para-almacenamiento-podria-disparar-el-precio-del-litio/">Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio</a>