Río Tinto, la segunda mayor minera del mundo, ha anunciado una reestructuración de su operación en torno a tres negocios clave para impulsar su crecimiento sostenible y rentable.
Una nueva estrategia para simplificar el modelo operativo
La compañía anglo-australiana Rio Tinto ha decidido simplificar su estructura organizativa, dividiéndola en tres líneas de negocio principales: mineral de hierro; aluminio y litio; y cobre. Esto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y centrarse en generar mayor valor a largo plazo para sus accionistas.
«Una estructura empresarial simplificada nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valor», afirmó Simon Trott, consejero delegado de Rio Tinto.
Simon Trott, consejero delegado de Rio Tinto
- Mineral de hierro: Bajo el liderazgo de Matthew Holcz, se unifican todas las operaciones en Australia Occidental, Canadá y Guinea.
- Aluminio y litio: La integración del negocio de litio con las operaciones de aluminio para potenciar sinergias.
- Cobre: Bajo la dirección de Katie Jackson, el negocio del cobre se prepara para la transición energética global.
Acuerdo con Codelco para la explotación de litio en Maricunga
Además, Rio Tinto ha firmado un acuerdo con Codelco para la explotación de litio en el salar de Maricunga. Esta asociación fortalecerá la posición de Río Tinto en el mercado del litio, un recurso clave para la industria de vehículos eléctricos y las energías renovables.
La empresa continúa enfocada en sus objetivos de crecimiento y generación de valor, buscando maximizar las oportunidades en un contexto global cambiante y desafiante.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/rio-tinto-redisena-su-operacion-en-chile-para-impulsar-el-crecimiento-sostenible/">Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible</a>