• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Industria Minera

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Última Actualización: 14/11/2025 13:04
Publicado el 14/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Ángel Valencia, además, apuntó que el Poder Judicial vive «un momento difícil» por situaciones de magistrados.

En una entrevista radial la mañana de este viernes, el fiscal nacional Ángel Valencia reconoció que el Ministerio Público vivió una “derrota grave” en el caso SQM.

Relacionados:

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Esto, luego que, tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados en la investigación por delitos de corrupción en el financiamiento ilegal de la política.

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

En diálogo con T13 Radio, la máxima autoridad de la Fiscalía planteó que “es una causa que está pendiente. En agosto del próximo año vamos a poder conocer la sentencia, entonces en ese momento los fiscales de la causa van a decidir si presentan o no un recurso, probablemente lo hagan: normalmente tienen mejor disposición a hacerlo en casos graves como este”.

Eso sí, Valencia reconoció que “no cabe duda, por lo menos en mi opinión, de que es una derrota grave porque estamos partiendo… aunque haya sido por voto de mayoría, vamos a la Corte, y si finalmente vamos a la Corte, es cuesta arriba”.

“Lo importante para nosotros es cómo aprendemos a partir de eso, cómo evitamos los errores, e internamente ya estamos comenzando a trabajar en eso. Creo que ampliamente es sabido que se aprende más de las derrotas que de las victorias. Las victorias son peligrosas”, apuntó.

El fiscal nacional también se refirió al momento que vive hoy el Poder Judicial, en medio de cuestionamientos a raíz del caso Hermosilla, supuestas filtraciones, entre otros casos.

“Es un momento difícil. Es un momento en el que nos decimos verdades. Y a veces las verdades son incómodas. Pero nuestro trabajo es contribuir a asegurar ese derecho a la ciudadanía de conocer la verdad en los asuntos que son de relevancia penal y a perseguir los delitos que se cometen”, dijo.

Y luego agregó: “Yo tengo la convicción de que la ciudadanía espera de nosotros de que en lugar de meter los delitos bajo la alfombra, de hacernos los lesos para creer que todo funciona perfecto y de que estamos solo rodeados de héroes y de que no hay nada que hacer y que es muy santo, la ciudadanía espera que nosotros hagamos el trabajo y que perseguimos los delitos que se cometen sea quien sea que los haya cometido”.

Sobre cómo impacta al Ministerio Público, señaló que: “Estamos sobrepasados y por supuesto tenemos una dotación muy baja de fiscales y estas causas no contribuyen a que tengamos una menor recarga de trabajo sino que más bien todo lo contrario. Los recursos empiezan a escasear, empiezan a menguar y eso te obliga a reordenarlos y a mirar prioridades”.

“Por supuesto que eso afecta, pero jamás he percibido de parte del ambiente de trabajo con los tribunales que esto impacte de alguna manera en el vínculo que tenemos con el Poder Judicial. Yo creo que los jueces entienden perfectamente, el Poder Judicial y los jueces en particular entienden perfectamente que lo que estamos haciendo nosotros es cumplir con nuestro trabajo. Y de hecho yo creo que espera que lo hagamos”, zanjó.

Fuente: La Tercera

Te puede interesar:

  1. Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
  2. Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
  3. Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Etiquetas:Ángel Valenciacaso SQMFiscalía de ChileMinisterio PúblicoPoder Judicial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

14/11/2025
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?