Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

El Índice de Precios de Productor de Industrias registró una significativa variación mensual de 3,5%, influenciado en gran medida por la minería.

Principales influencias del IPP en octubre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP) acumuló un alza de 9,6% al décimo mes de 2025. Este indicador, que comprende los sectores de manufactura, minería, electricidad, gas y agua, mostró una relevante variación mensual, impulsada en particular por la minería.

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el más influyente, presentando una variación mensual de 6,6% y acumulando un 16,4% en lo que va del año. De las nueve clases que componen la canasta del IPPMin, cinco registraron alzas, destacando la extracción y procesamiento de cobre, con un incremento de 6,8% (6,295 puntos porcentuales), y sectores como la extracción de minerales metalíferos no ferrosos (10,7%) y la extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos. El cobre lideró como producto de mayor influencia positiva con una variación del 6,8%, seguido por el oro (10,2%) y el carbonato de litio.

Comportamiento de electricidad, gas, agua y manufactura

En el caso del Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA), se registró un leve aumento del 0,1% respecto al mes anterior, acumulando un total de 9,7% al mes de octubre. La categoría con mayor incidencia positiva dentro de este índice fue la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, cuyo alza también alcanzó un 0,1%.

Por otro lado, el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) anotó una disminución mensual de 0,1%, lo que lleva a un acumulado de -0,2% en 2025. En esta categoría, el descenso más pronunciado se atribuyó a la fabricación de hojas de madera para enchapado y tableros a base de madera, que experimentó una caída de 3,6%.

  • IPP de Industrias: Variación mensual de 3,5%, acumulado de 9,6%.
  • IPPMin: Variación mensual de 6,6%, acumulado de 16,4%.
  • IPDEGA: Variación mensual de 0,1%, acumulado de 9,7%.
  • IPPMan: Variación mensual de -0,1%, acumulado de -0,2%.

Los resultados completos de estos índices están disponibles en el sitio oficial del INE (www.ine.gob.cl).

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil