Un sismo de magnitud 4,3 se registró la madrugada de este lunes 29 de septiembre en la Región de Atacama, generando inquietud entre los habitantes que se encontraban descansando a esa hora.
Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico ocurrió a las 07:06 horas locales y tuvo su epicentro a 35 kilómetros al sureste de Alto del Carmen, en la provincia del Huasco. El hipocentro se localizó a 118 kilómetros de profundidad, con coordenadas de -28.96° de latitud y -70.20° de longitud.
El reporte preliminar del U.S. Geological Survey (USGS) también confirmó el evento sísmico, señalando que se percibió en varias localidades del norte chico, particularmente en sectores de Vallenar, La Serena y comunas aledañas, aunque sin reportes de daños a personas ni a infraestructura.
Una madrugada interrumpida
La hora en que se registró el sismo sorprendió a muchas familias de Atacama, quienes reportaron haber sentido un remezón corto, pero lo suficientemente fuerte para interrumpir el descanso. En redes sociales, varios usuarios comentaron que el movimiento los despertó abruptamente.
Si bien la magnitud de 4,3 es considerada moderada y la profundidad ayudó a que el temblor no fuera destructivo, el hecho de que se produjera en la madrugada incrementó la percepción de alerta entre los habitantes de la zona.
Contexto sísmico
Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países más sísmicos del mundo. La zona norte y centro-norte suele registrar temblores frecuentes debido a la interacción de la placa de Nazca con la placa Sudamericana.
Las autoridades recordaron la importancia de mantener la calma y contar con un plan de emergencia familiar, dado que eventos como este, aunque no generen daños mayores, son recordatorios de la permanente actividad sísmica del territorio nacional.