Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
Por Dr. Manuel Viera Flores La minería es una de las industrias cuya característica distintiva son los riesgos asociados a la inversión durante toda la vida del proyecto, además de la incertidumbre siempre presente durante toda la vida de la mina. Esto la hace una industria especial que, debe…
Cualquier profesional que se dedique a asesorar usuarios ante la Dirección General de Aguas (DGA) coincidirá con el suscrito que la tramitación de procedimientos y solicitudes ante dicho Servicio se ha vuelto más lenta y dificultosa. La primera explicación que se recibe es que ha habido en los últimos…
La industria energética es clave en el desarrollo económico y social del país, pero eso no la exime de estar bajo un constante escrutinio en términos de sostenibilidad. La transición energética ha hecho que las empresas avancen rápidamente en la reducción de sus emisiones y huella de carbono, pero…
Sin duda la inteligencia artificial (IA) ha mostrado grandes avances en los últimos años y muchas compañías han comenzado a implementar nuevas tecnologías que la incluyen para mejorar los servicios que ofrecen a sus clientes y también optimizar los procesos internos. No hace muchos años atrás, la IA era…
Por Manuel Farias Viguera, Director TP Educación y Caminos Formativos-Carreras de Fundación Chile Sin lugar a dudas, el cambio climático ha generado agendas de respuesta a la crisis elaboradas tanto por organismos internacionales como por los gobiernos y el sector privado. La Agenda 2030 y los 17 Objetivos de…
El pasado 13 de octubre se conmemoraron 13 años del rescate de los 33 mineros que quedaron atrapados en la mina San José en la Región de Atacama. “Como Cámara Minera de Chile destacamos la importancia que tiene la seguridad minera en nuestro país y, aunque se ha avanzado…
Chile avanza en una hoja de ruta de minería polimetálica, sustentable y digitalizada, desafíos que hoy no permean a la mediana y pequeña minería. Los grandes ejecutores de esta ruta con la mirada puesta en el 2035 e incluso en el 2050, coinciden en incorporar 3 elementos indispensables para…
Al parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo en todos los aspectos, ya no vemos los números en donde Chile aparecía en los primeros rankings como, por ejemplo: en desarrollo humano, en la disminución de la pobreza, en el PIB per cápita, en inversión, ha retrocedido en ranking…
La transición energética global ha generado un aumento en la demanda internacional de materiales denominados estratégicos críticos, entre ellos, el litio. Es de conocimiento público que la zona norte de nuestro país concentra parte importante de las reservas de este mineral. También, sabemos que en la Región de Antofagasta…
Existe un consenso generalizado sobre la importancia de la innovación como un elemento clave para abordar las grandes transformaciones que nuestro país necesita, como se destaca en la Estrategia Nacional del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). En esta estrategia, se enfoca en promover una educación…
Mucho se habla de la actual situación crítica de la Enami, pero es gracias a ella que Chile no tiene la minería ilegal que en otros países es un serio problema sociocultural y ambiental. Una de sus ventajas es permitir el sustento familiar de muchos pueblos alejados, cuyos ingresos…
Con motivo de la celebración del mes de la minería, queremos enviar un gran saludo a todos los que trabajan en este muy importante sector de la economía de nuestro país. En los últimos años, nuestro estudio jurídico ha colaborado profesionalmente en diversas actividades de este sector, tales como…
La Cámara Minera de Chile manifiesta su profunda preocupación por el descenso de un 42 % en la inversión en proyectos mineros proyectada para los próximos dos años, según expresó su Presidente, Miguel Zauschkevich Domeyko. La Corporación de Bienes de Capital (CBC) informó en su último reporte que la inversión…
Hace 52 años por unanimidad del Congreso Nacional se aprobó la reforma constitucional que permitió la nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre y la incorporación de un estatuto de normas mineras, constituyéndose ambas decisiones como las más importantes de la política de Estado del siglo…
El conductor de un camión minero, la operadora que chequea la calidad de la fruta en una planta agroindustrial, el trabajador que va casa a casa revisando medidores de electricidad y la auxiliar que trabaja limpiando las dependencias de una fábrica. Todos ellos tienen algo en común: pertenecen a…
Mucho se ha hablado de la nueva Estrategia Nacional del Litio que presentó el gobierno, con críticas y apoyos en distintos aspectos que abarca esta política. No obstante, poco se ha hablado sobre la viabilidad de la estrategia que busca dar valor agregado al mineral en una industria de…
Los cambios en el escenario laboral involucraron a todos los actores, incluso los de la minería y aunque muchas de las medidas del teletrabajo son inaplicables en las faenas mineras que requieren presencialidad para llevar a cabo la extracción, se vuelve un desafío liderar y adaptarse en un entorno…
La política de Chile respecto de la producción de litio se encuentra restringida, por ley el litio fue clasificado como recurso estratégico entre los años 1970 y 1983. En esta época, durante la carrera armamentista de las grandes potencias, se diseñó el marco institucional del litio, que fue declarado…
La minería chilena está enfrentando momentos difíciles, pues además de los principales riesgos externos e internos, debe enfrentar el dilema perverso de ser competitivo y generar divisas para el país, frente a decisiones políticas que hacen dudar que sean apoyo a su desarrollo. Hacienda sigue mirando a la minería…
STEM corresponde a una sigla en inglés asociada a las áreas del conocimiento de las ciencias, las tecnologías, la ingeniería y las matemáticas; un espacio en el que Chile figura con las menores tasas de mujeres universitarias graduadas entre 18 países de Latinoamérica y El Caribe, según un estudio de…
Sign in to your account