• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva
Minería Internacional

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Última Actualización: 12/11/2025 00:52
Publicado el 12/11/2025
Jonathan Naveas

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú rechazó prórroga del Reinfo, señalando retrocesos para la formalización minera en el país.

Relacionados:

Cada mes de atraso incrementa 0,68% el CAPEX: nuevo modelo revela la relación estructural entre demoras y sobrecostos en minería
Altamira Gold capta C$6,3 millones para fortalecer su programa de perforación en el proyecto Cajueiro, Brasil
Daura Gold descubre altas leyes de oro y plata en el proyecto Tayacoto y refuerza su presencia en Perú
Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad
Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

“La formalización puede continuar con la Ley General de Minería”

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Gustavo De Vinatea, manifestó su rotundo rechazo a extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), especialmente en ausencia de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE). Según sus declaraciones a RCR, el argumento de un vacío legal sin esta ley es, en sus palabras, “un mito”. De Vinatea aseguró: “Es un gran mito que nos han vendido que si no hay una Ley MAPE, se va a caer en un abismo de falta de regulación… Eso es mentira”.

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

En su análisis, el ejecutivo destacó que la Ley General de Minería ya establece un marco normativo que regula desde la gran minería hasta la minería artesanal, permitiendo así el proceso de formalización. Detalló que los pequeños mineros y mineros artesanales pueden regularizar sus actividades bajo el marco legal vigente, asegurando su transición hacia la legalidad con el respaldo estatal. Además, enfatizó que el Reinfo, concebido en 2012 como una medida temporal, no solo ha fallado en lograr sus objetivos, sino que “alimentó la informalidad y la violencia”. Afirmó: “De formalización, cero”.

Retrocesos potenciales y riesgos asociados al Reinfo

El representante del IIMP alertó que la reincorporación de más de 50 mil mineros informales, quienes fueron excluidos del Reinfo por no avanzar en formalización durante más de 20 años, representaría un grave retroceso. Señaló que la exclusión de estos registros demuestra una “intención nula” por parte de estos mineros de adoptar prácticas legales. Asimismo, destacó que este contexto global, marcado por la transición energética, debe ser aprovechado sin fomentar esquemas que debiliten al Estado. De Vinatea expresó: “El Perú está viviendo una gran ventana de oportunidad. Los metales que tenemos están siendo requeridos… Pero mantener el Reinfo significa debilitar al Estado frente a las mafias”.

El IIMP sostiene que el país necesita enfocar sus esfuerzos en una nueva Ley MAPE que impulse la minería artesanal y de pequeña escala formal, sin repetir errores que favorezcan a estructuras ilegales. Sobre la propuesta legislativa actual, De Vinatea concluyó: “Lo que está proponiendo el Congreso es simplemente un nuevo Reinfo 2, recargado. Mejorado para ellos, empeorado para todos los peruanos”.

Te puede interesar:

  1. Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería
  2. Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú
  3. IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Etiquetas:IIMPPerúReinfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico

Industria Minera
12/11/2025

Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible

Industria Minera
12/11/2025

SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Industria Minera
12/11/2025

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

11/11/2025

IIMP: Perú debe acelerar proyectos para capitalizar cartera minera de US$ 50.000 millones

11/11/2025

Arcadis lidera en COP30 con innovación y soluciones sostenibles para el cambio climático

11/11/2025

Barrick Mining alcanza ingresos récord y destaca producción de oro en 2025

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?