• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Espacial > TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028
Minería Espacial

TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

Última Actualización: 14/11/2025 12:16
Publicado el 14/11/2025
Jonathan Naveas
TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

La empresa TransAstra, con sede en California, probó una bolsa inflable diseñada para capturar asteroides y avanzar hacia la minería espacial. La tecnología, evaluada en la Estación Espacial Internacional a fines de octubre, busca habilitar una primera misión hacia un objeto identificado en 2028, según declaraciones de su fundador Joel Sercel.

Relacionados:

China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio
China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Antecedentes del proyecto

La compañía desarrolla un sistema integral para la detección, captura, transporte y procesamiento de asteroides, con tecnología y patentes en estas cuatro áreas. De acuerdo con información citada por CNN, la iniciativa se plantea como una alternativa sostenible frente a la extracción de minerales en la Tierra. Pese a su potencial, su fundador reconoció que “la minería de asteroides es una actividad muy arriesgada y compleja”.

TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

Pruebas en la Estación Espacial Internacional

TransAstra completó a fines de octubre una prueba preliminar de su bolsa de captura, sin realizar aún maniobras sobre objetos reales. “Se lanzó con un cohete Falcon 9, los astronautas lo llevaron a la estación espacial y lo colocaron en lo que yo consideraría el exterior de la estación, que es el interior de la esclusa de aire. Luego se probó en microgravedad y vacío, y funcionó”, explicó Sercel.

La versión evaluada tiene un metro de diámetro, pero la firma ya trabaja en modelos más grandes, fabricados con kevlar y aluminio, materiales herméticos utilizados en aplicaciones aeroespaciales.

Próximos pasos y capacidades proyectadas

Las bolsas serían transportadas en vehículos espaciales y liberadas cerca de un asteroide previamente identificado. Una vez expulsadas, se abrirán para envolver el objeto. La más grande podría llegar a capturar cuerpos de hasta 10.000 toneladas, peso equivalente al de la Torre Eiffel.

Como fase previa, Sercel proyecta usar una bolsa de 10 metros para capturar fragmentos de basura espacial en órbitas cementerio. “Será lo suficientemente grande como para encontrar satélites […] Los capturará y los trasladará a un lugar más seguro. Es una misión importante”, señaló.

Posteriormente, la misma tecnología podría intentar la captura de un asteroide de 100 toneladas.

Limitaciones y modelo operativo

Los asteroides capturados no podrán trasladarse a la Tierra, y el material no sería enviado de regreso, ya que “no es viable”, según Sercel. El procesamiento se realizaría directamente en el espacio, con fines de tecnología espacial fabricada fuera del planeta.

La empresa opera con financiamiento privado y subvenciones provenientes de NASA y la Fuerza Espacial de EE.UU.

Te puede interesar:

  1. Mina Justa Subterránea proyecta iniciar operaciones en 2028 con una inversión superior a US$ 500 millones
  2. Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
  3. Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny
Etiquetas:EE. UU.Minería EspacialTransAstra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

Industria Minera
14/11/2025

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025
Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025
Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?